

B E A T R I Z D E M I G U E L V I J A N D I
H O L A . Artista visual residente en Madrid. Trabajo en diferentes medios, principalmente fotografía, pintura y grabado, para abordar lo que me apasiona, como el mar, la magia del desierto, la risa y el tacto de la piel.
H E L L O . Visual artist based in Madrid. I enjoy working in different media (photography, painting, etching…) and about the things I'm passionate about, like the sea, the magic of the desert, laughter and the touch of skin.
BIOGRAFÍA. Beatriz de Miguel Vijandi (Bilbao, 1979), artista visual y estudiante de Historia del Arte en Madrid, desarrolla su obra en el ámbito del grabado, la fotografía y la pintura. Su trabajo investiga la conexión entre el ser humano y la naturaleza a través de un enfoque sensorial y poético, inspirándose en paisajes como el mar o el desierto. En su práctica, las texturas naturales, la transformación del tiempo y la memoria del territorio se convierten en lenguaje visual. Una búsqueda de la belleza en lo efímero: la textura erosionada por el tiempo, la luz que revela lo invisible, la materia que narra.
Autodidacta en gran parte de su recorrido, ha complementado su formación artística con estudios de fotografía (curso de fotografía artística en la escuela Blank Paper, 2017), de pintura (escuela de arte Artium-Peña, 2021-2022), y grabado (en la Galería-Taller José Rincón desde 2020), desarrollando una práctica que combina la experimentación técnica con una sensibilidad profundamente personal.
En 2023 recibió una Mención de Honor en el Certamen Jóvenes Creadores de Arte Gráfico de Calcografía Nacional.
Autodidacta en gran parte de su recorrido, ha complementado su formación artística con estudios de fotografía (curso de fotografía artística en la escuela Blank Paper, 2017), de pintura (escuela de arte Artium-Peña, 2021-2022), y grabado (en la Galería-Taller José Rincón desde 2020), desarrollando una práctica que combina la experimentación técnica con una sensibilidad profundamente personal.
En 2023 recibió una Mención de Honor en el Certamen Jóvenes Creadores de Arte Gráfico de Calcografía Nacional.
EXPOSICIONES
2025
— Obra seleccionada para próxima exposición colectiva en la Diputación de Valladolid (mayo)
— Obra seleccionada para próxima exposición colectiva en la Diputación de Valladolid (mayo)
2024
— Galería Taller José Rincón, Madrid. Exposición colectiva de grabado – artistas del taller
— IX Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte, Diputación de Valladolid. Obra seleccionada para catálogo y exposición
— Galería Taller José Rincón, Madrid. Exposición colectiva de grabado – artistas del taller
— IX Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte, Diputación de Valladolid. Obra seleccionada para catálogo y exposición
2023
— Certamen Jóvenes Creadores de Arte Gráfico de Calcografía Nacional. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Mención de Honor
— Mini Print Internacional de Cantabria. Centro de Arte Faro Cabo Mayor, Santander
— Mini Print Internacional de Cadaqués. Taller Galería Fort, Cadaqués
— Certamen Jóvenes Creadores de Arte Gráfico de Calcografía Nacional. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Mención de Honor
— Mini Print Internacional de Cantabria. Centro de Arte Faro Cabo Mayor, Santander
— Mini Print Internacional de Cadaqués. Taller Galería Fort, Cadaqués
2022
— Galería Taller José Rincón, Madrid. Exposición colectiva de grabado
— Certamen Jóvenes Creadores de Arte Gráfico de Calcografía Nacional. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Obra seleccionada para exposición y catálogo
— "Mujeres y naturaleza", exposición individual. Scissors Sistah!, Madrid
— Exposición colectiva Quinto Aniversario Mujeres que Cortan y Pegan. The Stendhal Room, Madrid
— Fundación Pons, Madrid. Exposición colectiva de grabado
— Galería Taller José Rincón, Madrid. Exposición colectiva de grabado
— Certamen Jóvenes Creadores de Arte Gráfico de Calcografía Nacional. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Obra seleccionada para exposición y catálogo
— "Mujeres y naturaleza", exposición individual. Scissors Sistah!, Madrid
— Exposición colectiva Quinto Aniversario Mujeres que Cortan y Pegan. The Stendhal Room, Madrid
— Fundación Pons, Madrid. Exposición colectiva de grabado
2021
— Galería Taller José Rincón, Madrid. Exposición colectiva de grabado
— Galería Taller José Rincón, Madrid. Exposición colectiva de grabado
2019
— 15è Fòrum Fotogràfic Can Basté, Barcelona. Exposición colectiva: Feminismo y feminidad: una reflexión visual
— Le Mur Photo Gallery, Madrid. Exposición colectiva: Feminismo y feminidad: una reflexión visual
— 15è Fòrum Fotogràfic Can Basté, Barcelona. Exposición colectiva: Feminismo y feminidad: una reflexión visual
— Le Mur Photo Gallery, Madrid. Exposición colectiva: Feminismo y feminidad: una reflexión visual
C O N T A C T .
beatriz.miguelvijandi@gmail.com